Diputados #FMIzombies cumplen compromiso de seguridad con FMI

El 14 de noviembre de 2017 Cristine Lagarde, Directora del Fondo Monetario Internacional, dio a conocer el informe del artículo IV 2017 de México. El documento señala la necesidad de continuar implementando las reformas estructurales en México, enfatizando en el “fortalecimiento del estado de derecho, la lucha contra la corrupción y la reducción de la informalidad”. En el ámbito del estado de derecho, el documento recomienda  “Mejorar la eficiencia y la calidad de las instituciones policiales y judiciales sería fundamental para mejorar la seguridad y fortalecer el estado de derecho.”

El 30 de noviembre de 2017 la Cámara de Diputados aprobó la ley de seguridad interior, que legaliza la participación de las fuerzas armadas en el ámbito de seguridad interior.

  • Autoriza a las Fuerzas Armadas implementar políticas, programas y acciones para identificar, prevenir y atender oportunamente, los riesgos contemplados en la Agenda Nacional de Riesgos.
  • Faculta al Presidente de la República ordenar acciones inmediatas a las Fuerzas Federales y Fuerzas Armadas cuando las amenazas a la seguridad interior representen un grave peligro a la integridad de las personas o el funcionamiento de las instituciones fundamentales de gobierno. Artículo 16.
  • Supedita a las autoridades de las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales, al mando de la Fuerza Armada durante vigencia de la declaratoria de protección a la seguridad interior. Artículos 20, 21, 22 y 23.

En 16 días los Diputados cumplieron a cabalidad la exigencia del FMI de fortalecer el estado de derecho. Con los votos de la totalidad de los grupos parlamentarios del PRI y VERDE, la mayoría del PES y Nueva alianza, y con la abstención, ausentismo y voto a favor del 84% de los diputados del PAN. Así como, el voto de 2 diputados del PRD.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.