Senadora Cristina Díaz Salazar amenaza la seguridad de pasajeros y derechos laborales de pilotos

La Senadora Cristina Díaz Salazar presentó iniciativa para reformar la ley del trabajo y la ley de aviación civil, con el propósito de “incrementar el tiempo total de vuelo que mensualmente y para estos efectos deberán prestar lo tripulantes aumentando de 90 a 100 hora, así como “se propone que el tiempo total de servicios que deben prestar los tripulantes deberá de ser de 200 horas mensuales.”

El primer párrafo de la exposición de motivos dice:

“Las limitaciones sobre el tiempo total de servicios y el tiempo efectivo de vuelo que mensualmente deben prestar los tripulantes, se establece con la finalidad de asegurar que las tripulaciones de vuelo se desempeñen con un nivel apropiado de estado de alerta para realizar operaciones de vuelo seguras.”

Más adelante señala:

“Aunado a esto, la autoridad competente tiene la obligación de establecer los requisitos mínimos sobre los Sistemas de Medición de Fatiga, de conformidad con los estándares internacionales para garantizar las condiciones máximas de seguridad de la aeronave y su operación, pues está absolutamente comprobado que los principales factores que inciden en la fatiga son un elevado número de horas de trabajo continuo; el estrés que genera una alta carga de trabajo en cabina o en centros de control de tránsito aéreo; los cambios de usos horarios, la realización de vuelos nocturnos o turnos que no sean fijos.”

La Senadora Cristina Díaz Salazar reconoce que incrementar el número de horas de vuelo, incrementa la fatiga y pone en riesgo la operación segura del vuelo.

Entonces, ¿Por qué propone incrementar el número de horas de vuelo? sustenta su propuesta en dos argumentos fundamentales:

  • La Cámara Nacional de Aerotransporte solicita aumentar el número de horas, “tal como se les permite a las aerolíneas americanas“.
  • Además de Estados Unidos, hay otros países que permiten 100 horas como límite máximo de tiempo de vuelo mensual.

Es decir, atender los intereses particulares de la Cámara Nacional de Aerotransporte, conformada por aerolíneas privadas nacionales y extranjeras:

En la siguiente liga se puede consultar la iniciativa: “Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 223 y 224 de la ley federal del trabajo, y se adiciona el artículo 40 bis a la ley de aviación civil, en materia de horas de vuelo y totales de servicio para pilotos y tripulación”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.